/
/
/
Conoce las diferencias entre factoring y confirming

Conoce las diferencias entre factoring y confirming

Tabla de contenidos

Conocer la diferencia entre factoring y confirming puede ayudar a nuestras empresas a salir de apuros económicos, tener un balance financiero positivo frente a una crisis y contar con la liquidez necesaria para realizar inversiones económicas y pagos a proveedores.

 

Si bien comparten ciertas características, los enfoques son diferentes y opuestos, y, por tal razón, reportan beneficios diferentes. De hecho, uno se centra en los clientes, mientras que el otro se enfoca en los proveedores.

 

Pero, aplicar ambos recursos en nuestros negocios puede ayudarnos a obtener financiamiento cuando sea necesario y alcanzar las metas y objetivos empresariales que nos propongamos.

 

Entonces, ¿cuál es la diferencia entre confirming y factoring? ¿Qué características tiene cada método de financiamiento? ¿Cuáles son sus beneficios? Y, más importante, ¿cuál le conviene a nuestro negocio según las condiciones específicas que tengamos?

 

¿Qué es factoring y confirming?

Empecemos por lo básico, definiendo ambos instrumentos financieros que otorgan créditos y liquidez, pero desde dos enfoques distintos. Veamos qué es el factoring y qué es el confirming, y conozcamos la primera diferencia.

 

El factoring

El factoraje es una opción de financiamiento que ayuda a las empresas a adelantar los cobros de facturas por medio de entidades de factoring específicas.

 

En este caso, hay tres componentes principales en la operación: el deudor, la empresa y la entidad de factoring.

 

Entonces, la empresa cede los derechos de una factura a la entidad de factoraje, de forma que esta adelante el importe parcial o total de la factura a la empresa (menos una comisión) por cobrar la factura al deudor cuando llegue el momento.

 

Con estos pagos adelantados se obtiene la liquidez que la empresa necesita para reinvertir sin tener que esperar el tiempo que indica la factura.

 

Por supuesto, las entidades financieras de factoraje se encargan de analizar nuestros perfiles de empresa, así como el de nuestros clientes, para garantizar la liquidez de la factura en el momento que llegue la fecha.

 

El confirming

Por otro lado, el confirming bancario es un esquema financiero que ayuda a las empresas a gestionar los pagos a sus proveedores, de tal manera que se logren cumplir los tiempos de pagos.

 

En este tipo de financiamiento inmediato hay tres involucrados principales: el proveedor, la empresa y la entidad de confirming.

 

La entidad de confirming adelanta el pago de una factura al proveedor, de manera que la empresa salga de la deuda, mientras que la organización de confirming realiza el cobro del importe (más una comisión) a la empresa.

 

Como sabemos, los negocios siempre buscan alargar al máximo los tiempos de pago de facturas, mientras que los proveedores quieren acortarlos. Es allí donde entran las empresas de confirming, que complacen a ambas partes con su sistema financiero de trabajo.

 

Y, si algo tienen en común factoring y confirming, es que aquí también se analiza el historial de las empresas y proveedores antes de realizar el trato.

 

¿Cuáles son las diferencias entre factoring y confirming?

Las operaciones de factoring y de confirming presentan diferencias en sus metodologías de empleo y en los involucrados.

 

De hecho, al tener las definiciones de ambos elementos de financiamiento, es sencillo destacar sus diferencias principales, las cuales son:

 
  • En el factoring se involucran los clientes de un comercio, mientras que en el confirming solo se relacionan los proveedores y las empresas.

  • Cuando se trata de factoring con recurso, hay garantías de pago. En el confirming no existe la garantía por impagos, por lo que la inversión de la entidad peligra.

  • El factoring se enfoca a un servicio de cobro adelantado, mientras que el confirming se ve como un servicio de pagos adelantados.

  • El factoring ayuda a las empresas a obtener liquidez inmediata para reinvertir en materia prima, recursos u oportunidades de negocios. El confirming permite a las empresas cumplir con sus pagos a proveedores, pero no les permite reinvertir el dinero.

  • El factoraje se puede ver como una oportunidad de obtener ganancias económicas rápidas para nuestras empresas. El confirming no se asocia a ganancias, sino que representan costos, es decir, dinero que sale de nuestro negocio sin importar la fecha.

  • En el factoraje, el consumidor es quien debe asegurar el pago por el servicio obtenido, mientras que en el confirming quien da la garantía de pago es el proveedor.

  • El factoring da liquidez a las empresas, mientras que el confirming busca dar liquidez a los proveedores.

  • En el factoring, la anticipación de los pagos queda de parte del cliente. En el confirming, es la empresa la que decide si favorece al proveedor con los pagos adelantados de la factura.

Características de factoring y confirming

  • El factoring trabaja con cuentas por cobrar a plazos de hasta 180 días.

  • En la mayoría de casos, el factoring trabaja con bienes de consumo.

  • El factoring hace que la entidad financiera tenga el riesgo de la cobranza.

  • En el confirming, la entidad puede poner límites a los importes máximos de pagos.

  • El confirming puede trabajar con validación de notario.

  • El confirming garantiza los pagos a proveedores.

Beneficios del factoring y confirming

Existen muchos beneficios en el factoring y confirming, por lo que le conviene a una empresa tener ambos sistemas de trabajo en sus haberes.

 

Son dos instrumentos invaluables si queremos aprovechar las mejores oportunidades del mercado para impulsar nuestras marcas y generar un verdadero negocio.

 

No se trata solo de salir del apuro económico, sino de valerse de las cuentas por cobrar para invertir cuando no tenemos la liquidez, o de aprovechar descuentos y ofertas con los proveedores por pagos anticipados.

 

Por mucho, el factoring y confirming son las mejores alternativas a los créditos bancarios, los cuales pueden afectar la economía de tu negocio con sus intereses. Aquí mencionamos los beneficios puntuales de cada uno:

 

Beneficios de factoring

  • Liquidez inmediata.

  • Las comisiones son bajas.

  • Se evita inversión humana en gestión de facturas.

  • No hay deuda para la organización que solicita el servicio.

Beneficios de confirming

  • Ayuda a obtener descuentos por facturas.

  • Reduce la gestión humana y administrativa.

  • Crea mejores relaciones empresas-proveedores.

Ejemplos de factoring y confirming

Para entenderlo mejor, veamos el siguiente ejemplo: supongamos que tenemos una empresa que fabrica y vende vajillas de cocina. Ofrecemos una oferta de “obtén tu vajilla y págala en 3 meses” con factura negociable.

 

Con ello, logramos vender 1.000 vajillas, pero quedamos sin fondos para reinvertir. Entonces, en ese momento, acudimos a una empresa de factoring para que nos adelante el importe de las facturas y así obtener el dinero que necesitamos para nuevas inversiones.

 

En la misma línea, la empresa de vajillas quiere aprovechar un descuento del 20% que da su proveedor si logra pagar la factura de materia prima en 15 días. Para ese caso, la empresa busca una entidad de confirming que le permita gestionar ese pago con prontitud.

 

Así, logra obtener su dinero por ventas con anticipación y obtiene 20% de descuento por pagar a su proveedor de forma anticipada.

 

Confirming vs factoring: ¿cuál le conviene a una empresa?

La respuesta real es “depende de lo que necesites”. Como ya hemos mencionado, contar con ambos recursos de financiamiento nos ayudará a tener liquidez inmediata y ahorrar en pagos a proveedores.

 

Por lo tanto, si queremos obtener liquidez por facturas por cobrar, el servicio de factoring es lo que nos conviene. Pero, si queremos realizar pagos anticipados a nuestros proveedores, el servicio de confirming es ideal.

 

En ambos casos, Global Factoring ofrece las mejores soluciones de financiamiento para las micro y grandes empresas. Puedes solicitar información sobre nuestro servicio de factoring o acerca de nuestro servicio de confirming. Todo depende de lo que estés buscando, ¡somos expertos y tenemos la experiencia para garantizar el éxito en ambas transacciones!

Compartir con:

Solicita Información

    Déjanos tus datos y te contactataremos

    (*) Campos obligatorios.

    Entérate de la últimas novedades

    No data was found